domingo, 4 de diciembre de 2011

Consumismo

Este viernes se dio un tema para hablar en la clase: "El consumismo"
En el cual, encontramos dos causas para su desarrollo en estas fechas:
  • Una Feria de Navidad en Jijona:

 Siendo un mercado de navidad especialmente dedicado al turrón para ayudar y crear beneficios al comercio del turrón.

En este enlace: Jijona, hay el horario y actividades de esta feria, entre los cuales se encuentran diversas actividades como:


- Talleres sobre maquillaje
- Elaboración de marionetas

- Degustación de comida

- Actuaciones de baile

- Conciertos de música, entre otros.

  • La Feria del Comercio celebrado en San Juan:
          

 Con stands para vender diversos productos y una sección importante de comercios dedicados a productos navideño.

Además de fuegos artificiales por la noche, como vemos en la fotografía de la izquierda.

    ¿Realmente hay un consumismo compulsivo en las sociedades? Yo creo que por un lado tenemos  una obligación a consumir, pensando en agradecer cosas a personas, a través de regalos, pero por otra parte, tampoco tenemos obligación, porque nosotros decidimos si queremos comprar algo, o no.

    En este enlace: Compras Navideñas, se nos habla de que en esta época de crisis, el consumismo ha disminuido por cuarto año consecutivo en estas fechas navideñas, pero esta Navidad hará que mejore la situación, notándose una ligera subida en el consumo sobre el año 2010 porque la gente comprará igualmente regalo, sin renunciar a la Navidad.

    viernes, 30 de septiembre de 2011

    Fracaso escolar

    A partir de esta noticia:
    Fracaso escolar, en la cual se plantea el abandono educativo, que es, ante todo, un fracaso social, comparando los buenos resultados que hubo hace tiempo en exámenes de selectividad con la actualidad, y concluye con una solución en revisar el concepto de éxito y fracaso escolar.


    Con esta propuesta, se inició un debate acerca del por qué de esta noticia y medidas para solucionarlo. Además, el profesor planteó una pregunta: ¿Hay más fracaso escolar en los colegios publicos o privados?


    Claramente, mi opinión es que lo hay más en los públicos porque tienen menos control y menos disciplina, por parte de los profesores porque parece que hay una mayoría de ellos que no les importa la educación de sus alumnos, simplemente por eso, por ser de un colegio público.

    Por otra parte también depende de la persona y la personalidad del alumno o incluso del profesor, al igual de la forma en que haya sido educada o educado por sus padres.

    No hay que generalizar, porque siempre hay casos o excepciones en concreto que no se corresponden con la mayoría.

    Otros enlaces relacionados a esta noticia son:
    Soluciones y competencias, con impactos, cosecuencias y soluciones a este problema. Una solución apropiada, igual que la causa de este abandono, son los padres o tutores de los niños.
    fracaso escolar y fracaso escolar2 con causas del fracaso también, añadiendo explicaciones de expertos.

    Uniéndose a estos enlaces, vídeos relacionados con esas causas del problema:



    reforma: una página que contiene un vídeo sobre la lucha de la educacion contra el fracaso escolar.

    viernes, 23 de septiembre de 2011

    Drogas en los colegios

    En esta noticia sobre las drogas en los colegios, comunicada por este link:
    venta-droga-puerta-institutos, se plantea un control de droga en colegios e institutos, por parte de la Unidad Canina de la Policía Local, con la oposición del PSOE y Esquerra Unida.

    Por una parte me parece bien que controlen la droga en los institutos y en los colegios ya que ayuda a frenar que se extienda, por otra parte me parece una falta de respeto para los alumnos, pero si el director lo aprueba, no hay problema, ya que es un beneficio para todos.

    Esta noticia nos hace preguntarnos: ¿Hay más droga en los colegios públicos o en los privados?
    Yo creo que hay más droga en los colegios públicos porque al no ser privado, hay menos control en el mismo colegio, en los alumnos y profesores, etc y porque hay menos interés por los alumnos que en los colegios privados o concertados.

    En los siguientes enlaces he encontrado varias noticias relacionadas al control de droga, unas noticias que informan de droga interceptada en Ourense y Málaga, y las vigilancias por parte de la Guardia Civil en institutos, centros de enseñanza secundaria y en centros de Primaria:
    - interceptan-159-gramos-droga: las fuerzas de seguridad estatales consiguieron interceptar 159 gramos de diversas sustancias

    - malaga: muchas entrevistas con los directores de los colegios sobre sus preocupaciones en el consumo de drogas, y también sobre la violencia escolar

    Además, un vídeo de Antena 3 donde hablan del tema


    Más vídeos en Antena3