A partir de esta noticia:
Fracaso escolar, en la cual se plantea el abandono educativo, que es, ante todo, un fracaso social, comparando los buenos resultados que hubo hace tiempo en exámenes de selectividad con la actualidad, y concluye con una solución en revisar el concepto de éxito y fracaso escolar.

Con esta propuesta, se inició un debate acerca del por qué de esta noticia y medidas para solucionarlo. Además, el profesor planteó una pregunta: ¿Hay más fracaso escolar en los colegios publicos o privados?
Claramente, mi opinión es que lo hay más en los públicos porque tienen menos control y menos disciplina, por parte de los profesores porque parece que hay una mayoría de ellos que no les importa la educación de sus alumnos, simplemente por eso, por ser de un colegio público.
Por otra parte también depende de la persona y la personalidad del alumno o incluso del profesor, al igual de la forma en que haya sido educada o educado por sus padres.
No hay que generalizar, porque siempre hay casos o excepciones en concreto que no se corresponden con la mayoría.
Otros enlaces relacionados a esta noticia son:
Soluciones y competencias, con impactos, cosecuencias y soluciones a este problema. Una solución apropiada, igual que la causa de este abandono, son los padres o tutores de los niños.
fracaso escolar y fracaso escolar2 con causas del fracaso también, añadiendo explicaciones de expertos.
Uniéndose a estos enlaces, vídeos relacionados con esas causas del problema:
reforma: una página que contiene un vídeo sobre la lucha de la educacion contra el fracaso escolar.